Una receta humilde con mucha historia
Las migas de pan con leche son uno de esos platos tradicionales que han pasado de generación en generación en muchas regiones de España. Con raíces rurales y origen humilde, esta receta nace de la necesidad de aprovechar el pan duro, un ingrediente básico que nunca faltaba en casa. Las abuelas la preparaban como desayuno reconfortante o merienda para los niños, especialmente en épocas frías, por su sencillez y su poder saciante.
Más allá de su valor nutricional, las migas de pan con leche forman parte de la cocina de la memoria: platos sencillos que saben a hogar, a infancia y a sostenibilidad.


Migas de Pan con Leche
Ingredientes
Instrucciones
-
Trocea el pan
Corta el pan en migas pequeñas o desmenúzalo con las manos. Cuanto más seco esté, mejor absorberá la leche.
-
Calienta la leche
En un cazo, calienta la leche junto con el azúcar, la ramita de canela y la cáscara de limón. Lleva a ebullición suave y retira del fuego.
-
Remoja el pan
Coloca las migas de pan en un bol y vierte la leche caliente por encima. Mezcla bien y deja reposar 5-10 minutos hasta que el pan esté completamente empapado
-
Sirve caliente
Puedes añadir un poco más de canela o azúcar por encima antes de servir. También queda delicioso con miel o frutas.
Nota
Consejos para que te salgan perfectas
- Si prefieres una textura más fina, puedes triturar la mezcla ligeramente antes de cocinarla.
- Puedes sustituir el azúcar por miel, sirope de agave o panela.
- La leche vegetal (avena, almendra o soja) también funciona muy bien si buscas una versión sin lácteos.
- Añadir una pizca de nuez moscada o vainilla le dará un sabor más especiado.