Prepara un delicioso dulce de chocolate con leche, azúcar y agar. Fácil, sin gelatina, ¡listo en 15 min y perfecto para vegetarianos!


Dulce de chocolate
Descripción
¿Buscas un postre de chocolate rápido, sencillo y que siempre cuaje bien? Hoy te traigo un dulce de chocolate con leche, azúcar y agar, un postre suave tipo flan o panna cotta, pero sin usar gelatina. Perfecto si quieres algo ligero, sin huevo y apto para vegetarianos.
Además, te contaré un poco sobre el agar, ese ingrediente mágico que muchas veces desconocemos, pero que abre un mundo de posibilidades en la cocina.
🌿 ¿Qué es el agar agar?
El agar agar es un gelificante natural que se extrae de algas rojas. Es completamente vegetal, por lo que resulta ideal para postres sin gelatina animal. A diferencia de la gelatina, el agar no necesita frío para cuajar: gelifica al enfriarse ligeramente, y mantiene su textura incluso fuera de la nevera.
Además, el agar da una textura algo más firme y limpia, perfecta para cortes bonitos. Solo recuerda: siempre hay que hervirlo al menos 1-2 minutos para que active su poder gelificante en caso del agar en polvo.
Si usas agar en escamas, es posible que tenga que hervir unos 10 minutos, asi que lee bien las instrucciones del paquete!
Ingredientes
Instrucciones
-
Calienta la leche con el azúcar
En un cazo a fuego bajo pon a calentar la leche con el azúcar, remueve para que se disuelva bien el azúcar.
-
Incorpora el agar agar en polvo
Espolvorea poco a poco mientras remueves la leche. Es importante que no queden grumos.
-
Añade el chocolate troceado
Sigue removiendo hasta que se funda por completo.
-
Lleva a ebullición suave
Deja hervir durante al menos 2 minutos, removiendo constantemente. El agar necesita hervir para activar su poder gelificante.
-
Vierte en moldes individuales o en un molde grande
Deja templar a temperatura ambiente. Luego refrigera durante un mínimo de 5 horas.
Nota
· Puedes usar leche vegetal (almendra, avena…), para una versión vegana, elige un chocolate también sin lácteos.
· Si prefieres un sabor más intenso, añade una pizca de café instantáneo.
· Para desmoldar sin problemas, pasa un cuchillo por el borde o sumerge el molde unos segundos en agua caliente.
✨ Más ideas para personalizar tu dulce de chocolate
Una de las mejores cosas de esta receta es que puedes adaptarla a tu gusto sin complicarte. Por ejemplo, si te apetece un toque más elegante, añade un chorrito de licor (como ron, brandy o licor de café) justo antes de verter en los moldes. También puedes espolvorear canela o un poco de ralladura de naranja para darle un aroma especial.
Si eres fan del chocolate intenso, usa un chocolate con un 70% de cacao o más. Obtendrás un postre con un sabor profundo y ligeramente amargo, que contrasta genial con la suavidad de la leche. Y si lo prefieres más dulce, simplemente sube un poco la cantidad de azúcar.
Perfecto para ocasiones especiales
Este dulce es ideal para sorprender a tus invitados sin pasar horas en la cocina. Puedes prepararlo con antelación y guardarlo en la nevera hasta el momento de servir. Decoralo con unas virutas de chocolate o frutas rojas, y tendrás un postre digno de restaurante.
Además, gracias al agar, mantiene su forma fuera del frigorífico durante bastante tiempo, por lo que es perfecto para llevar a cenas o comidas familiares sin miedo a que se deshaga. ¡Pruébalo y verás cómo triunfas!
Si te ha gustado esta receta, prueba también el flan de leche condensada o prueba a hacer tu propio petit suise!