Quicos Caseros con Maíz Dulce

Porciones: 4 Tiempo total: 25 mins Dificultad: Principiante
¡Deliciosos y Crujientes!

Descubre cómo hacer quicos caseros con maíz dulce en freidora de aire u horno. Una receta fácil, económica y deliciosa, perfecta como snack o aperitivo.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Quicos caseros con maiz dulce
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total

Quicos Caseros con Maíz Dulce

Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 10 mins Tiempo de cocción 15 mins Tiempo total 25 mins
Porciones: 4

Descripción

¿A quién no le gusta picar entre horas? Y si encima lo que picamos es casero, crujiente y sabroso, mucho mejor. Hoy te traigo una receta que sorprende por su sencillez y sabor: quicos caseros hechos con maíz dulce. Sí, como lo oyes. Una versión fácil y accesible de los tradicionales quicos, pero usando ese maíz en conserva que seguramente ya tienes en tu despensa.

A lo largo de los años he probado muchas recetas de snacks, pero esta me conquistó por lo rápida y agradecida que es. No necesitas ingredientes raros ni técnicas complicadas. Solo un poco de maíz, paciencia para el secado y ganas de disfrutar.

Un poco de historia: ¿qué son los quicos?

Los quicos, también conocidos como maíz tostado, son un snack muy popular en España y América Latina. Tradicionalmente, se preparan con un tipo de maíz grande, como el maíz "chulpe" o el maíz "cacahuazintle", que tiene la particularidad de explotar ligeramente al freírlo o tostarlo, dando como resultado una textura dura y crujiente.

En casa, no siempre tenemos acceso a ese tipo de maíz, así que esta receta con maíz dulce es una alternativa perfecta. No queda exactamente igual, pero el resultado es tan rico y adictivo que repetirás más de una vez.


¿Por qué hacerlos en casa?

  • Porque sabes exactamente lo que comes.
  • Porque puedes adaptar el sabor a tu gusto.
  • Porque es una receta barata y sostenible.
  • Porque evitas fritos industriales y aceites refinados.
  • Porque es una forma deliciosa de implicar a los peques en la cocina.

Cómo servirlos

  • Como snack saludable entre horas.
  • Para acompañar una bebida fría en verano.
  • Como topping crujiente sobre una crema de verduras.
  • En una tabla de aperitivos junto a frutos secos y encurtidos.
  • Como regalo casero en bolsitas decoradas.

Mi experiencia personal

La primera vez que los hice fue casi por accidente. Tenía una lata de maíz abierta, no sabía qué hacer con ella y me daba pena tirarla. Probé a secarla, la aliñé con especias y la metí en la freidora de aire. El resultado fue tan sorprendente que se convirtió en un imprescindible en casa. A mi pareja le encantan con toque picante y yo prefiero los que llevan hierbas y ajo.

Desde entonces, los preparo casi cada semana. Es una receta de esas que no fallan y que siempre apetecen. Además, me encanta prepararlos cuando viene gente a casa: todos se sorprenden al saber que son caseros.

Ingredientes

Instrucciones

Vídeo
  1. Escurrir y secar el maíz

    Lo primero es escurrir muy bien el maíz dulce. Cuanto menos agua contenga, más crujientes quedarán. Puedes usar un colador y luego colocar los granos sobre papel absorbente. Déjalos secar al aire durante al menos una hora. Si tienes tiempo, incluso mejor hacerlo con antelación y dejarlos secar unas horas o toda la noche en la nevera destapados.

  2. Condimentar

    Una vez el maíz esté seco, colócalo en un bol. Añade la sal, el pimentón y el ajo en polvo si lo deseas. Agrega también el aceite de oliva y mezcla muy bien para que todos los granos queden impregnados.

  3. Cocinar

    En freidora de aire: precalienta a 200 °C. Cocina el maíz durante 15-18 minutos, removiendo cada 5 minutos para que se doren por igual. Vigila en los últimos minutos para que no se quemen.

    En horno tradicional: precalienta a 200 °C con calor arriba y abajo. Coloca el maíz en una bandeja forrada con papel vegetal, en una sola capa. Hornea durante 25-30 minutos, removiendo a mitad de cocción. También puedes usar función ventilador si tienes.

Nota

Secado: Este es el paso más importante. Si el maíz está húmedo, no quedará crujiente sino gomoso. Usa papel absorbente y deja secar al aire.

Sabores: Puedes experimentar con curry, comino, hierbas secas, limón en polvo, chile…

Conservación: Guarda los quicos una vez fríos en un recipiente hermético. Se conservan crujientes durante 2-3 días.

Textura: No esperes que queden exactamente como los quicos industriales que se hacen con maíz especial para reventar. Estos quedan más suaves por dentro y crujientes por fuera.

¿Te animas a prepararlos?

Espero que esta receta de quicos caseros con maíz dulce te haya inspirado tanto como a mí. Si la pruebas, cuéntamelo en los comentarios: ¿cómo los has aliñado? ¿Con qué los has acompañado?

Y si te ha gustado, no te olvides de compartirla en tus redes o guardarla en Pinterest. ¡Recuerda que las cosas más ricas suelen ser las más sencillas!

Anímate y prueba también los doritos caseros o las clásicas almendras fritas que siempre gustan a todos!

Palabras claves: quicos caseros, cómo hacer quicos, maíz frito, snack saludable, freidora de aire, receta con maíz dulce, aperitivo fácil, receta económica, cocina de aprovechamiento, snack casero
Calificar esta receta
Tarjeta de receta desarrollada por WP Delicious
Rate this recipe

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificar esta receta

Add a question

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×