Refresco de naranja casero, natural y sin aditivos. Aprende a prepararlo en minutos, con ingredientes frescos.
Si hay algo que me transporta a los veranos de mi infancia, es el sabor de un buen refresco de naranja hecho en casa. Nada que ver con las bebidas industriales, llenas de azúcares refinados y conservantes. Te hablo de un refresco natural, refrescante y lleno de vitaminas, que puedes preparar en pocos minutos, y disfrutar sin remordimientos.
A diferencia de las versiones comerciales, este refresco no sólo hidrata, sino que aporta nutrientes reales. Al usar naranjas frescas, obtienes una bebida rica en vitamina C, antioxidantes y minerales, con un sabor puro que no necesita potenciadores artificiales. Además, el aroma que desprende recién hecho es un placer en sí mismo.
Un poco de historia
El consumo de bebidas a base de zumo de naranja tiene siglos de tradición. En el Mediterráneo, especialmente en España, la naranja ha sido protagonista de la mesa desde la época árabe, cuando su cultivo se extendió por toda la península. Sin embargo, el concepto de “refresco”, tal como lo conocemos hoy, surgió más tarde, cuando en el siglo XIX empezaron a popularizarse las bebidas carbonatadas.
En los hogares españoles, la costumbre de mezclar zumo fresco con agua —con o sin gas—, se convirtió en una tradición familiar, sobre todo en verano. Era una forma económica, refrescante y saludable de combatir el calor, mucho antes de que existieran las bebidas industriales.
Variantes internacionales
- Agua de naranja mexicana: mezcla de zumo de naranja con agua y un poco de azúcar, servida con hielo.
- Orange spritzer alemán: zumo de naranja con agua con gas, muy popular en verano.
- Naranjada griega: se sirve muy fría, a veces, con unas hojas de albahaca para aromatizar.
Beneficios de hacerlo en casa
- Sin colorantes ni conservantes artificiales.
- Controlas la cantidad y el tipo de endulzante.
- Aprovechas toda la vitamina C de la fruta fresca.
- Es una forma deliciosa de aumentar tu consumo diario de fruta.

Refresco de Naranja Casero: Natural y Sin Aditivos
Descripción
Refresco de naranja casero, natural y sin aditivos. Aprende a prepararlo en minutos con ingredientes frescos, lleno de sabor y vitaminas.
Ingredientes
Instrucciones
-
Prepara el zumo
Exprime las naranjas hasta obtener bastante zumo.
Retira las pepitas, si las hay
-
Prepara el refresco
Añade un poco de agua en una jarra, echa la gaseosa en polvo, el zumo de naranja.
Termina de añadir el agua poco a poco.
Enfría y disfruta!
Nota
· Si te gusta más ácido, añade unas gotas de limón.
· Usa naranjas de temporada: en invierno, la variedad Navel es ideal; en primavera, las Valencia Late.
· Para una versión gourmet, incorpora un toque de canela en rama, o jengibre fresco.
· Puedes prepararlo con antelación y guardarlo en la nevera, pero recuerda consumirlo en un máximo de 24 horas, para que conserve todas sus propiedades.
Trucos extra para darle un toque especial
- Con especias: añade una pizca de canela, cardamomo o clavo, para un aroma más cálido.
- Versión detox: mezcla el zumo con agua fría, pepino en rodajas y unas hojas de menta.
- Para fiestas: sírvelo en jarras grandes, con rodajas de fruta y cubitos aromatizados con hierbas.
Si te ha gustado esta receta de refresco de naranja casero, me encantaría leer tu opinión en los comentarios. ¿Lo has probado con algún toque especial como hierbabuena, limón o jengibre? Cuéntamelo, así entre todos podemos descubrir combinaciones deliciosas. Y si crees que a tus amigos o familiares les encantaría disfrutar de una bebida fresca, natural y llena de sabor, comparte esta entrada en tus redes sociales. ¡Tu apoyo ayuda a que más gente se anime a preparar refrescos caseros y saludables en casa!
Y si te gustan los postres con naranja, no te pierdas este delicioso bizcocho con glaseado, te va a encantar!