🍮 Natillas Caseras con Galleta

Porciones: 4 Tiempo total: 2 h 25 mins Dificultad: Principiante
El Postre Tradicional Que Nunca Falla

Natillas con galleta: el postre que sabe a hogar

Hay postres que no pasan de moda. Que sobreviven al paso del tiempo, a las tendencias gourmet y a las modas pasajeras. Uno de ellos, sin duda, es el de las natillas con galleta. Cremosas, suaves, dulces en su punto y coronadas con esa galleta María que es casi un sello de identidad. Un postre sencillo, humilde y absolutamente delicioso, que huele a abuela, a cocina casera y a sobremesas largas de domingo.

Las natillas son un clásico de la repostería tradicional española. Aunque su origen se remonta a recetas de la cocina europea medieval —donde ya se elaboraban cremas con huevo, leche y azúcar—, fue en los hogares españoles donde adquirieron ese carácter propio, con ese sabor inconfundible a vainilla y canela, y por supuesto, con la galleta encima.

El secreto está en la textura

Lo que hace especiales a unas buenas natillas caseras es su textura cremosa y sedosa, ni demasiado líquida ni tan espesa como una crema pastelera. Conseguirlo es sencillo, pero requiere mimo: una mezcla de yemas de huevo, leche, azúcar y maicena, cocida a fuego suave y removiendo sin parar. Nada de prisas, porque si te pasas, se cuajan demasiado; si te falta, quedan líquidas. Pero cuando das con el punto justo… ¡magia pura!

Una vez listas, se vierten en cuencos individuales, se espolvorean con un poco de canela y se coloca en el centro una galleta María, que se reblandece ligeramente con el calor de la natilla y se convierte en el bocado estrella del postre. Ese contraste entre la cremosidad de la natilla y la textura suave de la galleta es, simplemente, irresistible.

Un postre que une generaciones

Las natillas con galleta son más que un postre: son un símbolo de tradición familiar. Muchas personas recuerdan a sus madres o abuelas haciéndolas con cariño, preparando grandes fuentes para toda la familia. Es uno de esos dulces que traen recuerdos, que se asocian a momentos felices y que se preparan con amor.

Aunque hoy en día las encontramos en versiones industriales o preparadas, nada se compara con unas natillas caseras. El sabor de la leche infusionada con canela y limón, la suavidad de las yemas y ese aroma a hogar que se escapa de la olla… es algo que simplemente no se puede imitar.

Versátiles, económicas y para toda ocasión

Una de las grandes virtudes de las natillas es que son económicas, fáciles y con ingredientes básicos que siempre hay en casa. Además, puedes adaptarlas: hacerlas sin gluten, sin lactosa, con leche vegetal o con menos azúcar. Incluso puedes darles un toque especial con ralladura de naranja, un chorrito de licor o un toque de café.

Sirven como postre diario, para ocasiones especiales o para sorprender en una comida familiar. Se pueden hacer con antelación, guardar en la nevera y servir bien fresquitas… ¡y desaparecen en segundos!

Así que si buscas un postre de los de antes, que guste a todos y que te haga cerrar los ojos con cada cucharada, no lo dudes: las natillas con galleta siempre son un acierto. Porque a veces, lo clásico es simplemente lo mejor.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Natillas Caseras con Galleta
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total

🍮 Natillas Caseras con Galleta

Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 10 mins Tiempo de cocción 15 mins Tiempo de descanso 2 h Tiempo total 2 h 25 mins
Porciones: 4

Descripción

Las natillas con galleta son uno de esos postres de la infancia que nunca pasan de moda. Cremosas, suaves y con ese toque especial que aporta la galleta María, son perfectas para cerrar cualquier comida o para disfrutar en la merienda.

Si buscas una receta fácil de natillas caseras, sin complicaciones y con ingredientes básicos, ¡esta te encantará! Además, te cuento el paso a paso y todos los trucos para que te queden perfectas.

Ingredientes

Instructiones

  1. Calentar la leche

    Reserva un vaso de leche (aprox. 100 ml) y pon el resto a calentar en un cazo a fuego medio junto con la esencia de vainilla. No dejes que llegue a hervir.

  2. Preparar la mezcla de yemas

    Mientras tanto, bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. Añade la maicena disuelta en el vaso de leche reservado y mezcla bien.

  3. Unir y cocinar

    Vierte poco a poco la leche caliente sobre la mezcla de yemas, removiendo constantemente. Luego vuelve a poner todo en el cazo y cocina a fuego medio-bajo sin dejar de remover con una cuchara de madera o varillas.

    Cuando las natillas espesen (unos 10-12 minutos), retira del fuego.

  4. Servir y decorar

    Vierte la crema en vasitos individuales. Coloca una galleta María encima de cada uno y, si te gusta, espolvorea con un poco de canela. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 2 horas.

Nota

Consejos para unas natillas perfectas
No subas el fuego para evitar que las natillas se corten.

Si quieres una textura más ligera, usa solo 3 yemas.

Puedes aromatizar con piel de limón o una ramita de canela durante la cocción de la leche.

Ideal para…
Postres familiares

Meriendas caseras

Celebraciones tradicionales

Recuerdos de la infancia 🥰

Palabras claves: natillas con galleta , receta de natillas caseras, natillas tradicionales, cómo hacer natillas con galleta paso a paso, postres fáciles sin horno, natillas caseras con yemas de huevo , postre tradicional con galleta maría
Calificar esta receta

¿Te ha gustado esta receta?

Déjame un comentario, compártela en tus redes o guárdala en Pinterest. Y si quieres más postres caseros como este, suscríbete al blog para no perderte ni una cucharada. 😋

Si este artículo te sirvió y quieres agradecer, puedes hacerlo con un café virtual, aquí.

Tarjeta de receta desarrollada por WP Delicious
Rate this recipe

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificar esta receta

Add a question

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×