Descubre cómo hacer almendras fritas caseras al estilo tradicional. Una receta fácil, rápida y deliciosa para tus aperitivos. ¡Crujientes y sabrosas en solo 15 minutos!
Nada como un buen puñado de almendras fritas caseras para acompañar una bebida fresquita, una comida entre amigos o simplemente para picar algo sabroso sin complicaciones. Las almendras, además de estar buenísimas, son un alimento lleno de propiedades beneficiosas para la salud. Hoy te traigo una receta tradicional, sencilla y con ese toque casero que tanto nos gusta
Un poco de historia...
Las almendras fritas son un clásico de la cocina española, especialmente populares en zonas como Andalucía o la Comunidad Valenciana. Tradicionalmente se servían en fiestas o como tapa en los bares, acompañadas de una cerveza bien fría o un vermut. Son también un símbolo de la cocina de aprovechamiento: sencillas, sabrosas y eternas.
Una de las cosas que más me gusta de esta receta es lo versátil que resulta. Puedes llevar las almendras fritas en un tarrito a la playa, incluirlas en una cesta de picnic o simplemente tenerlas a mano para cuando llega visita inesperada. Además, son una excelente opción para regalar si las presentas en un frasco bonito con una etiqueta casera. En casa las hacemos muy a menudo, y cada vez probamos una variación diferente: con hierbas aromáticas, un toque de picante o incluso un poco de ajo en polvo. ¡Nunca sobran y siempre se disfrutan hasta la última!
No te despistes: las almendras se doran rápido y pueden quemarse en segundos.
Puedes reutilizar el aceite para más frituras si lo filtras y conservas correctamente.
Guárdalas en tarro hermético cuando estén frías, y te aguantarán crujientes varios días.
Si prefieres una versión más ligera, puedes tostarlas al horno a 180 ºC unos 15 minutos, removiendo a mitad de cocción.
También puedes preparar unos garbanzos fritos o doritos caseros para un picoteo más variado!
Si haces esta receta, cuéntame en los comentarios qué tal te han quedado o si les das tu propio toque personal.
📌 Y si te ha gustado esta receta, compártela en Pinterest o en redes sociales. ¡Así llega a más gente que ama la cocina sencilla y de siempre!
Anímate y prueba también
¿Te gustaría que preparemos más recetas tradicionales?
👉 Suscríbete al blog y no te pierdas nada.