Receta paso a paso para preparar un bizcocho de chocolate en Thermomix esponjoso, fácil y delicioso. Trucos, consejos y respuestas a tus dudas.
Hoy te traigo algo especial: un bizcocho de chocolate en Thermomix, que te va a hacer la boca agua.
Es mi bizcocho favorito para el desayuno del domingo, también para meriendas con amigos, o para esas tardes en las que necesitas un chute de energía y dulzura.
¿No te ha pasado que a veces quieres un bizcocho de chocolate pero sólo encuentras recetas complicadas?
Pues aquí no. Lo que vas a leer es sencillo, real y muy práctico. Con ayuda del robot de cocina podrás preparar este bizcocho cada vez que tengas el antojo 🙂
Un poco de historia del bizcocho
El bizcocho es uno de esos dulces que parece que siempre han estado con nosotros, pero lo cierto es que tiene una historia muy curiosa que se remonta a siglos atrás. Su nombre viene del latín bis coctus, que significa “cocido dos veces”. En la antigüedad, los romanos preparaban una especie de pan dulce que se horneaba, se secaba y se volvía a hornear, para que durara más tiempo en los viajes, o en las campañas militares.
Con el tiempo, esta preparación evolucionó y se fue adaptando a distintas culturas. En la Edad Media, el bizcocho ya se había convertido en un alimento popular en Europa, y poco a poco, fue ganando un lugar especial en celebraciones y banquetes. Cuando el cacao llegó desde América en el siglo XVI, el bizcocho dio un salto de calidad: nació la versión de chocolate, que pronto conquistó paladares en todo el mundo.
Hoy en día, el bizcocho de chocolate es un clásico universal. Cada país tiene su propia versión, pero lo que nunca cambia es su esencia: un dulce sencillo, esponjoso y perfecto para compartir. ¿No te parece bonito pensar que cada vez que horneamos un bizcocho estamos continuando una tradición milenaria?
El bizcocho de chocolate más irresistible en Thermomix
Descripción
Un bizcocho delicioso para tus desayunos y meriendas, y con el robot de cocina no hay excusas para no prepararlo!!
Ingredientes
Instrucciones
-
Prepara el horno
Precalienta el horno a 180º. Forra con papel de hornear la base de un molde desmoldable, y engrasa las paredes con un poco de mantequilla.
-
Bate los huevos con el azúcar
Coloca la mariposa en las cuchillas y pon en el vaso los huevos, el aceite de girasol, la nata, el yogur y el azúcar. Programamos 2 minutos, a velocidad 3.
Este es el truco para que tu bizcocho quede aireado y esponjoso: paciencia y dejar que la Thermomix haga su trabajo -
Añade la harina, el cacao puro en polvo, la sal y la levadura. Programa el robot 20 segundos, a velocidad 3.
Retira la mariposa cuando termine, y termina de mezclar bien con la espátula, mediante movimientos envolventes.
-
Vierte en el molde y hornea
Vierte la mezcla en el molde preparado, alisa un poco la superficie con la espátula y cubre con pepitas de chocolate si quieres. Hornea durante 40 minutos, a 180º.
Asegúrate de que la masa está cocida introduciendo una aguja o la punta de un cuchillo. Debe salir limpia
Retira del horno y deja enfriar completamente sobre una rejilla (yo quito el lateral del molde).
Nota
- Usa chocolate de buena calidad, se nota muchísimo en el resultado.
- No abras el horno antes de los 30 minutos, para que no baje.
- Añade trocitos de nueces o chocolate negro, si quieres un extra de sabor.
- Deja reposar al menos 10 minutos antes de desmoldar, para que no se rompa.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar chocolate en lugar de cacao en polvo?
Sí, aunque el sabor cambia. Usa 200 g de chocolate y cambia el aceite a 150 g para compensar.
¿Se puede hacer sin gluten?
Claro, sólo sustituye la harina de repostería por harina sin gluten, o por una mezcla especial.
¿Cuánto dura el bizcocho?
En un recipiente hermético, hasta 4 días. También puedes congelar algunas porciones y descongelarlo cuando lo necesites.
Un bizcocho para compartir
Te confieso algo: cada vez que preparo este bizcocho en casa, no llega al día siguiente. Es de esas recetas que triunfan sin esfuerzo, que huelen a hogar y que te hacen sonreír en cuanto le das el primer bocado.
¿No te parece increíble cómo algo tan sencillo puede alegrarte la semana?
Atrévete a probarlo
Te animo a que te pongas manos a la obra. Haz este bizcocho de chocolate en tu Thermomix y cuéntame en los comentarios:
- ¿Le añadiste nueces o lo dejaste sin nada más?
- ¿Prefieres el bizcocho más jugoso, o más compacto para mojar en el café?
- ¿Con qué lo acompañas: café, leche o un vasito de vino dulce?
Me encantará leer tus experiencias, y seguro que entre todos vamos creando más variaciones deliciosas.
Conclusión
Hacer un bizcocho de chocolate en Thermomix no es sólo cocinar: es compartir momentos, crear recuerdos y disfrutar de lo simple.
Si buscas un bizcocho fácil, rápido y lleno de sabor, esta receta es para ti.
Si con un bizcocho no te basta, prueba también el de yogur o el de limón...irresistibles!!
Y ahora te pregunto: ¿cuándo vas a preparar el tuyo?


