la receta más fácil, y que siempre sale bien
✨ Un poco de historia: el humilde origen del bizcocho
Hoy hablamos del bizcocho y quiero compartir contigo una de esas recetas que considero infalibles y casi mágicas, porque siempre quedan bien, incluso si eres principiante en la repostería te va a salir estupendo. Pero antes, me gustaría contarte brevemente algo sobre la historia del bizcocho.
El bizcocho, cuyo nombre proviene del latín bis coctus (que significa “cocido dos veces”), tiene un origen antiquísimo. Ya en tiempos romanos se elaboraban panes endulzados, que se horneaban dos veces para que durasen más tiempo. Con el paso de los siglos, esta técnica evolucionó hasta convertirse en los pasteles y bizcochos suaves que conocemos hoy en día.
Cuando el azúcar empezó a comercializarse ampliamente en Europa durante la Edad Media, los bizcochos ganaron popularidad como postre festivo. En el siglo XIX, con la llegada de la levadura química, se logró esa textura aireada y esponjosa que tanto amamos.
Y así, este postre fue viajando de país en país, adaptándose a cada cultura. Hoy en día es casi universal. En España, el bizcocho de yogur con vasito medidor se ha convertido en una receta familiar, sencilla y confiable, que pasa de generación en generación.
💛 ¿Por qué me gusta tanto esta receta?
Te confieso algo: hay pocas cosas que me hagan tan feliz como el aroma de un bizcocho recién horneado saliendo de la cocina. Es una especie de abrazo que llena toda la casa.
Este bizcocho con medidas del vasito de yogur es mi comodín: lo preparo para desayunos, meriendas, cuando vienen amigos o simplemente cuando necesito un poco de alegría casera. Es rápido, económico, y tan versátil que puedes añadirle ralladura de limón, chocolate, frutos secos o lo que más te guste, y siempre queda bien.
Además, ¡es casi imposible equivocarse! Gracias a usar el vasito de yogur como medidor, no necesitas báscula ni preocuparte demasiado por las proporciones.


Bizcocho de yogur Infalible
Descripción
Aprende cómo hacer bizcocho con medidas del vasito de yogur, una receta casera, fácil y esponjosa con historia, perfecta para desayunos o meriendas. ¡Te encantará!
Ingredientes
Instrucciones
-
Prepara la masa
- Precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo.
- En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté blanquecina y espumosa.
- Incorpora el yogur y mezcla bien.
- Añade el aceite poco a poco mientras sigues batiendo.
- Agrega la ralladura de limón o naranja para aromatizar y el extracto de vainilla
-
Incorpora los ingredientes secos
- Tamiza la harina junto con la levadura
- Incorpora estos ingredientes secos a la mezcla anterior, removiendo con movimientos envolventes hasta que no queden grumos.
-
Hornear
- Vierte la masa en un molde previamente engrasado y enharinado (o cubierto con papel vegetal).
- Hornea durante 30-40 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga limpio.
Deja reposar 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla para que se enfríe completamente
-
Nota
🌟 Consejos para un bizcocho espectacular
- Usa todos los ingredientes a temperatura ambiente, así conseguirás una masa más homogénea.
- Si quieres un bizcocho más jugoso, puedes sustituir un vasito de harina por maicena.
- No abras el horno en los primeros 25 minutos para evitar que se baje.
- Puedes añadir pepitas de chocolate, frutos secos o trocitos de manzana para personalizarlo