Croquetas de Cocido Caseras

Porciones: 25 Tiempo total: 5 h 50 mins Dificultad: Principiante
Receta Tradicional de Aprovechamiento

Croquetas de cocido: oro crujiente hecho con sobras y mucho cariño

Hay recetas que son pequeñas joyas de la cocina casera, y las croquetas de cocido son, sin duda, una de ellas. Doradas por fuera, cremosas por dentro y cargadas de sabor en cada bocado, representan esa sabiduría culinaria que transforma las sobras en auténticos manjares. Porque sí, nacen del aprovechamiento, pero están tan ricas que en muchas casas se hace cocido solo para tener después croquetas. Así de buenas son.

Y es que las croquetas no necesitan presentación. Son populares en toda España, pero cuando se hacen con los restos del cocido —esas carnes cocidas durante horas, llenas de sabor y ternura— se convierten en una delicia única. Su sabor es intenso, reconfortante y lleno de tradición, y cada bocado tiene el recuerdo de una comida familiar.

Tradición y sabor unidos

Las croquetas de cocido tienen su origen en esa cocina de aprovechamiento que tantas alegrías nos ha dado. Después de un buen puchero o cocido andaluz, queda esa carne deshilachada, a veces un poco de chorizo, morcillo, tocino o pollo… y lo más sabio es no tirarlo. En lugar de eso, se pica bien finito, se mezcla con una bechamel suave y especiada, se empanan y se fríen hasta conseguir un exterior crujiente y un corazón que se deshace en la boca. El resultado es tan espectacular que pasa de ser “una receta con sobras” a una receta estrella.

En Andalucía, como en muchas otras regiones, estas croquetas se preparan los días posteriores al cocido, aprovechando cada ingrediente y alargando los sabores de ese guiso maravilloso. Se sirven como tapa, como entrante o como plato principal, y son una de esas comidas que gustan tanto a pequeños como a mayores.

La receta perfecta

Hacer croquetas de cocido requiere mimo y un poco de paciencia, pero el resultado merece la pena. Se parte de una bechamel casera, que debe quedar cremosa pero no líquida. A esta base se le añade la carne del cocido bien picada (mejor si lleva mezcla de pollo, ternera y cerdo), un poco de nuez moscada, sal, pimienta y, si se quiere, un toque de cebolla pochada.

Una vez fría la masa, se forman las croquetas, se pasan por huevo y pan rallado y se fríen en aceite caliente hasta que queden doradas y crujientes por fuera, y fundentes por dentro. El contraste de texturas es simplemente irresistible.

Croquetas que saben a hogar

Estas croquetas no solo alimentan: cuentan historias. Historias de abuelas que cocinaban cocidos gigantes y luego pasaban la tarde formando croquetas con las manos enharinadas. De madres que las congelaban “para emergencias” y de niños que se peleaban por la última de la fuente. Porque las croquetas de cocido no se olvidan.


Crujientes, sabrosas y con todo el alma de la cocina de siempre, las croquetas de cocido caseras son ese bocado que nos recuerda que lo humilde puede ser lo más exquisito. Una receta de las de antes, que nunca pasa de moda y que siempre arranca una sonrisa.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Croquetas de Cocido Caseras
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Dificultad: Principiante Tiempo de preparación 20 mins Tiempo de cocción 30 mins Tiempo de descanso 5 h Tiempo total 5 h 50 mins
Porciones: 25

Descripción

Las croquetas de cocido son una de las formas más sabrosas y tradicionales de aprovechar las sobras del cocido o de cualquier otro guiso con carne. Crujientes por fuera, cremosas por dentro y llenas de sabor, estas croquetas caseras son perfectas para congelar, servir como aperitivo o como plato principal.

Ingredientes

Instrucciones

Vídeo
  1. Prepara la base

    En una sartén,  sofríe la cebolla picada en el aceite hasta que esté transparente.

  2. Haz la bechamel

    Añade la harina y cocina 2-3 minutos, removiendo. Incorpora la leche poco a poco sin dejar de remover para evitar grumos. Cocina hasta que espese.

  3. Añade la carne

    Agrega la carne desmenuzada, salpimenta y pon una pizca de nuez moscada. Mezcla bien hasta que la masa se despegue de las paredes.

  4. Deja enfriar

    Pasa la masa a una fuente, mejor si es de cristal. Cubrela con papel film dejando que el film toque la masa, para que no se reseque la superficie.

    Deja que la masa se enfríe 4-5 horas, o mejor hasta el día siguiente

  5. Forma y empana las croquetas

    Con las manos o dos cucharas, da forma a las croquetas. Pásalas por  huevo batido y pan rallado.

  6. Fríe en abundante aceite

    Fríelas en aceite caliente (170–180 °C) hasta que estén doradas. Escurre en papel absorbente y sirve.

Nota

Trucos para unas croquetas perfectas
Puedes congelarlas una vez empanadas (antes de freír).

Usa leche entera para una bechamel más cremosa.

Si la mezcla queda muy blanda, añade un poco más de harina en la cocción.

Palabras claves: croquetas de cocido, cómo hacer croquetas de cocido, receta croquetas caseras
Calificar esta receta

Si te ha gustado esta receta, te invito a dejar un comentario y a que te suscribas si quieres recibir más recetas como esta, por ejemplo, estas deliciosas croquetas de jamón

Pero si tienes calabacines a mano te recomiendo que pruebes estos medallones, te sorprenderán!!

Si este artículo te sirvió y quieres agradecer, puedes hacerlo con un café virtual, aquí.

Tarjeta de receta desarrollada por WP Delicious
Rate this recipe

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificar esta receta

Add a question

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×