Aprende a preparar estrellitas rellenas de crema de limón: masa crujiente, relleno sedoso y aroma cítrico. Receta paso a paso, trucos, conservación y preguntas frecuentes
Por qué estas estrellitas enamoran al primer bocado
Hoy vengo con una receta que es pura magia: estrellitas crujientes rellenas de una crema de limón suave y brillante. Son de esas que, cuando las pones en la mesa, hacen que todo el mundo diga “ay, qué monas” antes de pegar el primer bocado… y acto seguido pregunten si pueden repetir ^^
Me encanta porque combinan texturas: por fuera una masa delicada que se deshace, y por dentro una crema fresca, sedosa, con ese punto ácido-dulce que te despierta y alegra el día. Además, tienen formato pequeño, son perfectas para regalar en una cajita bonita, servir con el café, llevar a una merienda o lucirte en fiestas sin complicarte mucho la vida.
Variaciones irresistibles para jugar y repetir
- Estrellitas de almendra: sustituye 50 g de harina por almendra molida.
- Toque de semillas: añade 1 cucharadita de semillas de amapola a la masa, o a la crema. Queda más visual y delicioso.
- Doble cítrico: mezcla limón y lima en la crema para un perfume más complejo.
- Sin gluten: utiliza mezcla panificable sin gluten y añade ¼ cucharadita de goma xantana. Trabaja la masa muy fría.
- Versión merengada: pon un botón de merengue italiano encima y dora con soplete (estilo lemon pie en miniatura).
Presentación que deslumbra
- Torre de estrellas: apílalas en un plato alargado, espolvoreadas con glas como si fuera nieve.
- Bandejitas individuales: tres estrellitas con un hilo de lemon curd, y tiras finas de piel de limón confitada.
- Regalo casero: usa cajas kraft con papel de seda, y una tarjetita manuscrita con la fecha y el nombre.
- Merienda con té: acompaña las estrellas con té negro o Earl Grey. El cítrico queda muy bien con la bergamota.
Conservación y planificación
- A temperatura ambiente: aguantarán perfectas 12–24 horas en una caja hermética, si tu cocina no supera 20–22 °C.
- En nevera: para climas cálidos o si las quieres conservar varios días, guárdalas refrigeradas hasta 3–4 días. Sácalas 20 minutos antes de servir, para que recuperen el sabor.
- Congelación por partes:
- Discos/galletas sin hornear: congela ya cortadas en una bandeja, luego pásalas a una bolsa. Se fríen sin descongelar .Galletas horneadas sin rellenar: congelan de maravilla.
- Crema de limón: mejor no congelarla; pierde textura. Prepárala con 48 h de antelación y guardala en un tarro bien cerrado.
- Montaje el día D: hornea y enfría las galletas el día anterior; rellena por la mañana para tener el punto óptimo por la tarde.

Estrellitas rellenas de crema de limón: bocados crujientes, cremosos y absolutamente irresistibles
Descripción
Con estas galletas vas a sorprender a todos, además están deliciosas y son más fáciles de hacer de lo que parece!
Ingredientes
Instrucciones
-
Prepara la masa
En un bol, bate el huevo junto a los 3 gramos de azúcar.
Añade la harina junto a la levadura y mezcla bien
Amasa 2-3 minutos con la mano y deja reposar la masa 1 hora (es mejor si la tapas con un trapo o papel film)
-
Da forma a las estrellitas
Una vez reposada la masa, estírala en una superficie (puedes poner un poco de harina para que no se pegue)
Deben quedarte de unos 3-4 mm de grosor
Con un molde en forma de estrella ve cortando la masa (puedes usar otros moldes y cambiar la forma)
-
Freir las estrellas
Calienta aceite en una sartén, el suficiente para cubrir las estrellitas.
Fríelas poco a poco, verás como se van inflando por el centro.
Cuando estén doradas sácalas y escurre el aceite sobrante con papel absorvente
-
Rellena las estrellitas
Tienes la receta de la crema de limón en el blog.
Haz un pequeño agujero en la "barriga" de las estrellitas y rellénalas con la crema de limón. Puedes ayudarte de una jeringa o una boquilla pequeña.
-
Prepara el glaseado
En un bol, mezcla el azúcar glass con un poco de agua, hasta que te guste la textura.
Esto dará brillo a nuestras estrellitas.
-
Cubre las estrellas con el glaseado
Pasa cada estrella por el glaseado y deja que se cubran bien.
Deja reposar en una rejilla para que se seque el glaseado, y ya están listas para comer!
Nota
· Si la masa se agrieta al estirar: está fría de más o está seca. Ponla 5 minutos en un lugar cálido o añade 1 cucharadita de agua.
· El relleno se escurre: o bien la crema estaba tibia o quedó muy líquida. Añade ½ cucharadita de maicena la próxima vez y enfría bien.
· Se humedecen al día siguiente: guardalas en una caja hermética con una servilleta de papel, para que absorba exceso de humedad.
preguntas frecuentes
¿Sirve la harina integral?
Puedes sustituir hasta un 25–30% por harina integral fina. Aporta sabor y algo de fibra, aunque la masa queda un poco más rústica.
¿Puedo Rellenar con otras Cremas?
Sí, sin problema. Puedes usar crema de chocolate, nata, crema pastelera...
¿Cómo las hago totalmente sin huevo?
Para la masa: sustituye el huevo por 45–50 ml de leche fría.
Para la crema, prepara una cuajada de limón con maicena: zumo, agua, azúcar y 2–2½ cucharadas de maicena, cocinado hasta espesar y terminado con mantequilla o una alternativa vegetal.
Idea para regalar y etiquetar
Escribe en una tarjetita: “Estrellitas de crema de limón. Consumir preferiblemente en 48 h. Guardar en lugar fresco y seco. Con mucho cariño.” Un lacito amarillo y te quedan de revista ^^
Estas estrellitas son alegría en formato mini. Tienen carácter, luz y ese contraste que hace que el paladar pida otra más. Si te animas a prepararlas, cuéntame cómo te han quedado, me encantará leerte y, si te ha sido útil la receta, comparte la entrada para que más gente disfrute de estos bocaditos luminosos.