Descubre cómo preparar un auténtico salmorejo cordobés en Thermomix con esta receta sencilla y rápida. Aprende trucos para lograr la textura perfecta, y disfrutar de este plato tradicional andaluz en casa.
Si hay un plato que representa a la perfección la gastronomía andaluza, ese es el salmorejo cordobés. Fresco, cremoso y lleno de sabor, es un entrante ideal para el verano, y cualquier ocasión. ¿Lo mejor? Que hoy en día, gracias a la Thermomix, preparar este clásico es más fácil y rápido que nunca.
En esta entrada te voy a contar todo sobre cómo hacer un salmorejo cordobés en Thermomix, con trucos para que quede cremoso y delicioso, además de ideas para presentarlo y acompañarlo. ¡Vamos a ello!
¿Qué es el salmorejo cordobés?
El salmorejo es una crema fría hecha a base de tomates maduros, pan, ajo, y aceite de oliva. Es una receta tradicional de Córdoba, en Andalucía, con una textura más espesa y cremosa que el gazpacho, y un sabor mucho más intenso.
Se sirve normalmente con huevo duro picado y taquitos de jamón serrano por encima, aunque hay muchas variaciones y combinaciones.
Por qué hacer el salmorejo en Thermomix
La Thermomix es la mejor aliada para preparar salmorejo porque:
- Tritura perfectamente los tomates y el pan, logrando una textura ultrafina y cremosa.
- Ahorra tiempo y esfuerzo: todo en un solo paso.
- Permite controlar mejor la textura ajustando el tiempo y velocidad.
- Facilita la emulsión del aceite, clave para la textura del salmorejo.
Si aún no tienes Thermomix, no te preocupes, en este post te doy también algunos consejos para adaptar la receta tradicional a cualquier procesador o batidora.
Salmorejo Cordobés Perfecto en Thermomix
Ingredientes
Instruccciones
-
Preparar los ingredientes
Lava bien los tomates y córtalos en cuartos. Si prefieres, quita la piel, aunque con Thermomix no es imprescindible. Corta el pan en trozos pequeños para facilitar la mezcla.
-
Triturar los tomates y el ajo
Coloca en el vaso de la Thermomix los tomates y el ajo. Tritura 20 segundos a velocidad 5-7 progresiva para obtener una textura homogénea.
-
Añadir el pan
Incorpora el pan troceado y la sal. Deja reposar unos minutos para que el pan se empape bien.
-
Triturar todo junto
Programa 1 minuto a velocidad 10 para triturar bien y obtener la crema.
-
Añadir el aceite
Con la Thermomix en marcha a velocidad 5, vierte poco a poco el aceite en forma de hilo para que emulsione, y se integre perfectamente.
-
Refrigerar
Guarda el salmorejo en la nevera al menos una hora antes de servir, para que esté bien frío y los sabores se integren.
Nota
· Usa tomates bien maduros y de buena calidad para un sabor intenso.
· El pan del día anterior absorbe mejor, y da mejor textura.
· La emulsión del aceite es fundamental: añádelo poco a poco y con la Thermomix en marcha.
· Si te gusta más ligero, añade un poco de agua fría y ajusta la sal.
· Refrigera bien antes de servir, y acompaña con huevo duro y jamón, para disfrutar aún más de este plato.
Variantes y acompañamientos para el salmorejo
Aunque el salmorejo tradicional es delicioso por sí solo, puedes darle un toque diferente con estas ideas:
- Añadir unas gotas de aceite de oliva virgen extra de calidad justo antes de servir.
- Decorar con cebollino picado, o albahaca fresca para añadir frescura.
- Sustituir el jamón serrano por taquitos de queso curado, o atún.
- Añadir unas virutas de foie o una pizca de pimentón para un toque especial.
Beneficis del salmorejo: saludable y nutritivo
Además de ser delicioso, el salmorejo es un plato ligero y nutritivo. Los tomates son ricos en licopeno, un antioxidante natural, y el aceite de oliva aporta grasas saludables. Es perfecto para una dieta equilibrada, especialmente en verano.
